El deporte y el turismo evolucionaron a través de procesos adaptativos y transformacionales resultantes de la mejora de la calidad de vida y del aumento del tiempo libre de las poblaciones para el que contribuyó la Revolución Industrial y la consiguiente emergencia de la sociedad del ocio y el consumo. Sus prácticas fomentan el desarrollo humano, compartiendo objetivos culturales y estilos de vida saludables, así como promueven la paz entre las naciones y la calidad de vida de las poblaciones, fuente de inspiración para convertir sueños en realidad.
El deporte y el turismo asumen en la sociedad contemporánea, una elevada importancia cultural, social y económica. El que opera en sus mercados tiene la conciencia de que detrás de la performance de resultados en el turismo, en el espectáculo deportivo, en la práctica recreativa y en el ocio y recreación, se encuentran organizaciones, infraestructuras y recursos humanos de alta competencia, que prestan servicios cuya aceptación social es inequívoca.
A la vista de la emergencia de nuevos paradigmas en las áreas aludidas, que sostienen y diferencian destinos turísticos, productos y mercados de gran importancia económica, consideramos pertinente realizar un congreso internacional que contribuya al debate de temáticas relacionadas con el turismo y el deporte, en la perspectiva de las perspectivas buenas prácticas, el desarrollo económico, la equidad social y la preservación de la naturaleza.
En este contexto, la Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal con las Facultades de Ciencias de la Actividad Física y Deporte y Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, promoverán los días 12, 13 y 14 de abril de 2018 un congreso internacional subordinado al tema “Turismo Activo, Deporte, Naturaleza y Sostenibilidad”, que se realizará en el Auditorio Noble del Instituto Politécnico de Setúbal.
En este sentido, se pretende promover el debate / contradictorio a través de la reflexión, la presentación de estudios, investigaciones concluidas, experiencias genuinas y simbólicas, así como a través de ejemplos de buenas prácticas académicas y profesionales. La pertinencia de sus temas proviene de la creciente importancia del turismo y de la difusión de productos turísticos resultantes de la relación entre el deporte y el turismo, en particular el turismo activo.
El evento contará con la participación de congresistas nacionales e internacionales, investigadores, académicos, estudiantes, autarcas, especialistas y profesionales del deporte, del turismo y del ocio, en momentos de debate y compartir conocimientos y buenas prácticas empresariales, en un esfuerzo conjunto entre académicos , autarcas y empresarios.
El CITADNS’2018 enmarca las siguientes áreas temáticas de sumisión de resúmenes y trabajos completos:
- Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Turismo Activo
- Benchmarking en el deporte y el turismo
- Cultura, Patrimonio, Deporte y Ocio
- Desarrollo Organizacional en Contextos del Turismo Activo y Deporte
- Deportes y Turismo para Poblaciones Especiales
- Destinos Turísticos y Atracción Turística
- Emprendedor, Innovación y Sostenibilidad
- Empresas de Animación Turística
- Gestión del Riesgo y Seguridad en el Turismo Activo y Deporte
- Nuevas tendencias del Turismo Activo
- Oportunidades de Portugal y Horizonte 2020
- Política de Eventos y Desarrollo territorial
- Prestación de Servicios de Excelencia en la Hostelería y Restauración
- Productos y Servicios en Turismo Activo
- Turismo Accesible en Portugal: Fuerzas y debilidades, Oportunidades y Amenazas
Organización
Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal, em parceria con las Facultades de Ciencias de la Actividad Física y Deporte y Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Comisión de Honor
Sesión de Apertura
Ana Mendes Godinho – Secretaría de Estado de Turismo
Juan Pablo Rebelo – Secretario de Estado de Juventud y Deporte
José Rodrigues – Presidente de la Red de Escuelas con Formación en Deporte de la Enseñanza Superior Politécnico Público
María de los Dolores Meira – Presidente del Ayuntamiento de Setúbal
Pedro Dominguinhos – Presidente del Instituto Politécnico de Setúbal
Rafael Robaina Romero – Rector Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Sesión de Final
Ángela Lemos – Directora de la Escuela Superior de Educación del Instituto politécnico de Setúbal
Antonio González Molina – Presidente del Comité Científico
Luís Araújo – Presidente del Consejo Directivo del Turismo de Portugal, I.P.
Paulo Nunes – Presidente del Comité Organizador
Rogério Rodrigues – Presidente del Consejo Directivo del ICNF, I.P.
Comisión Científica
Presidente
Antonio González Molina – Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Del Deporte. España
Vice-Presidente
Teresa Figueiredo – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Albérico Afonso – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Abel Correia – Facultad de Motricidade Humana da Universidade de Lisboa. Portugal
Ana Pereira – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Abel Figueiredo – Escuela Superior de Educación de Viseu. Portugal
Abel Santos – Escola Superior de Desporto de Rio Maior. Portugal
Alcides Vieira – Facultad de Motricidade Humana da Universidade de Lisboa. Portugal
Carla Cibele Figueiredo – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Carlos Colaço – Facultad de Motricidade Humana da Universidade de Lisboa. Portugal
Celina Gonçalves – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Bragança. Portugal
Cláudia Gouveia – Universidad Europea. Portugal
Elsa Pereira – Universidade do Algarve. Portugal
Eduardo Sarmento – Universidade Lusófona de Humanidade e Tecnologias. Portugal
Francisco Silva – Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Estoril
Gastão Sousa – Instituto Superior da Maia. Portugal
José Antonio Folgado – Universidad de Extremadura. España
José Hernández Moreno – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
José Rodrigues – Escola Superior de Desporto de Rio Maior. Portugal
Juan Manuel Benítez del Rosario – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Isilda Dias – Instituto Superior da Maia. Portugal
Jorge Soares – Universidade da Madeira. Portugal
Luísa Cagica Carvalho – Universidade Aberta. Portugal
Margarida Mascarenhas – Facultad de Motricidade Humana da Universidade de Lisboa. Portugal
Maria José Carvalho – Faculdade de Desporto da Universidade do Porto. Portugal
Mário Espada – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Nuno Abranja – Instituto Superior de Ciencias Educativas e Instituto Superior de Ciencias de la Administración. Portugal
Paulo Nunes – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Pedro Guedes Carvalho – Universidade da Beira Interior. Portugal
Pedro Rodrigues – Instituto Politécnico Bragança. Portugal
Roberto Reboredo Rodríguez – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Ricardo Salgado – Escuela Superior de Tecnologías del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Sérgio Damásio – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Coimbra. Portugal
Teresa Costa – Escuela Superior de Ciencias Empresariales del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Comisión Organizadora
Presidente
Paulo Nunes – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal
Antonio González Molina – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Ana Cristina Figueira – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Ana Pereira – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Antonio Mendes Lopes – Profesor Enseñanza Superior Politécnico. Jubilado
Carla Maria Machado – Ayuntamiento de Sesimbra. Portugal
Clara Silva – Entidad Regional de turismo de la Región de Lisboa. Portugal
Dina Soares – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Fátima Silva – Ruta de los Vinos de la Península de Setúbal. Portugal
Fernanda Correia – Ayuntamiento de Setúbal. Portugal
Fernando Santos – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Isabel Cruz – Asociación del Comercio, Industria, Servicios y Turismo del Distrito de Setúbal. Portugal
Juan Manuel Benítez del Rosario – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Jorge Carvalho – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Luís Liberato – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Mário Espada – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Maria João Carmo – Escuela de Hostelería y Turismo de Setúbal. Portugal
Natália Henriques – Asociación de Desarrollo Regional de la Península de Setúbal. Portugal
Orlando César – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Susana Caetano – Ayuntamiento de Palmela. Portugal
Teresa Figueiredo – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Colaboración de estudiante
Grado en Deporte – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal. Portugal
Destinatarios
Congresistas nacionales e internacionales, investigadores, académicos, estudiantes, autarcas, especialistas y profesionales del deporte, turismo y ocio.
Parceiros Institucionais | Institutional Partners | Socios Institucionales